top of page

Fin de año con el Intendente

  • Foto del escritor: Ariel Hedeager
    Ariel Hedeager
  • 31 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

El Intendente Héctor Gay estuvo en los estudios de Radio Universal para detallar los primeros días al frente del Ejecutivo Municipal.

En primera instancia, en el programa ¿Y ahora qué hacemos?, se refirió al Gobierno Nacional saliente “que tuvo aciertos con algunos programas y la idea no era mala pero hay que separar, Néstor fue una dimensión distinta a la de Cristina, principalmente en lo económico”.

“Pero hay otras cosas, hay fundamentalismo que son auténticos y de bolsillo; ayer se conocieron sueldos de Radio Nacional de Buenos Aires, que recibían sueldos de 60 mil pesos”, sostuvo el jefe comunal.

Sobre las situaciones que padecen los vecinos de la ciudad sentenció que “llegamos a los problemas de siempre de fin de año, el problema es que no tenemos capacidad de potabilización del agua. La Planta de Patagonia está al máximo de su funcionamiento tirando agua que perjudica a los vecinos de Millamapu”.

“El año pasado accedimos a los números de ABSA, quedó establecido que con el dinero que se recauda podes hacer operativos pero no obras nuevas. El compromiso fue que iba a aportar dinero la Provincia pero solo se cumplió dos años. Durante los últimos tres la inversión fue cero”, aseguró Gay.

En el mismo sentido recalcó: “tenemos que ponernos al frente en la región y solo para Bahía se invertirían 100 millones de pesos para obras. No me animo a hablar de plazos pero mi deseo es en dos años. El tema del agua es complejo. Me comprometo a golpear todas las puertas que sean necesarias. Hay que equilibrar las cargas, hay lugar donde nunca falta y otros que son siempre tiene problemas, en la zona alta, Los Chañares, Bordeu, Amaducci…”

Por otra parte, indicó que pudo cerrar los números y tuvo el respaldo del HCD. En 12 días hábiles tuvimos el presupuesto y el acompañamiento del Concejo; el que tenemos hoy es mucho mejor al anterior que tenía 13 bloques con 24 ediles. El hecho de tener presupuesto dice algo, la votación fue de 23 a 1. He ido más al concejo en estos días que Bevilacqua en tres años”.

Seguidamente subrayó: “algunas personas nos critican el aumento del ABL un 30%, pero esto es así, no somos los responsables de la inflación. También deberá aumentarse el boleto, estas son las cosas negativas”.

También indicó el intendente sobre la transición: “El que más nos abrió las puertas y nos dio los números que íbamos a encontrar, hay que destacar la tarea de Julián Lemos, se portó de diez como secretario de Economía”.

Adentrándose sobre las novedades y propuestas a punto de cumplirse adelantó que “el martes estamos anunciando la reapertura del Frigorífico de Villaolga, serán 350 empleos, no de movida pero sí en determinado plazo”.

“Dos inversiones muy importante se van a conocer durante la primera quincena de enero relacionado con la energía y habrá novedades para gestionar las casi 800 casas del Plan Federal”.

En tanto, adelantó que “el lunes Juan Esandi (actual secretario de Economía) será el director del Municipio en el Puerto, para tener mayor participación de la comuna en decisiones. Tenemos que estar ahí porque el Puerto es vital para que crezca la ciudad”.

Posteriormente el tema residuos salió en la charla y Gay dijo que “también es un problema. El servicio es muy bueno pero oneroso, estamos acostumbrados a que pase todos los días. Es un tema cultural acostumbrarnos a no sacar la basura todos los días. No se puede descartar que el servicio pueda llegar a pasar día por medio”.

En contrapartida una buena noticia es la asignación de una partida para recuperar la Ecoplanta de General Cerri, que hoy no tiene un funcionamiento regular.

Entre las primicias también ordenó reparar la maquina para asfalto que se prendió fuego en septiembre pasado. “La reparación costará unos 700 mil pesos y demandará un mes de trabajo por lo que se reiniciarán las tareas el 20 de enero. Luego priorizaremos la pavimentación y la repavimentación donde circulan los colectivos, además hay unas 300 cuadras que tierra”.

Finalmente entre las promesas de campaña ya esta efectivo el Consejo de Seguridad que “tuvo su primera reunión para tratar de articular las distintas reparticiones policiales. El diagnostico es que en Bahía tenemos 1600 policías pero están en espacios estancos”.

“Encontré buen eco con la creación de Fiscalía Especializada en Robos con Armas y se espera la de Delitos Rurales. Por otra parte, se va avanzar con las cúpulas policías para saber quiénes deben seguir y por eso tendré un encuentro con Provincia. No queremos que esto sea Mar del Plata donde hubo 35 muertos en ocasión de robo incluidos 5 taxistas”, finalizó Gay.


 
 
 

Comments


Títulares de hoy

RSS Feed
bottom of page