top of page

La casa de Bernarda Alba, un clásico de Mar del Plata

  • Foto del escritor: Ariel Hedeager
    Ariel Hedeager
  • 4 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, con adaptación y dirección deJosé María Muscari y producción de Javier Faroni.

La obra es la última que escribió Lorca en el año 1936, dos meses antes de su muerte y fue estrenada por primera vez, a nivel mundial, en la Argentina, en el año 1945.Siempre se presentó dentro del circuito oficial; pero ahora llega a escena en el circuito comercial, con nueve actrices de lujo que mezclan el prestigio, la popularidad y sus recorridos dentro del teatro, el cine y la televisión. Ellas son quienes dan vida a los intensos personajes ideados por el poeta granadino.

La obra cuenta la historia deBernarda, mujer despótica, quien decide, tras la muerte de su segundo marido, que en su casa se guarde un luto riguroso. Pero en esa realidad irrumpe la figura de Pepe el Romano, quien despierta en las cinco mujeres jóvenes y reprimidas que habitan junto a su madre, deseos, pasiones, celos y rivalidades.

Una obra fuerte, que pone de manifiesto las relaciones enfermas y opresivas de una familia liderada por una mujer dominante. La casa de Bernarda Alba cuenta además con un equipo creativo de lujo: Renata Schussheim a cargo del vestuario, Jorge Ferrari de la escenografía y Gonzalo Córdova de las luces. Todos ellos dan el marco estético a la nueva puesta de José María Muscari.

En Sala Multiteatro, Santa Fé 1751, Mar del Plata.


 
 
 

Comentarios


Títulares de hoy

RSS Feed
bottom of page